Psicologia Granollers

Pàgines

  • Blog
  • Web de Psicologia Granollers
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
  • Pinterest

El Pensamiento y el miedo



Jiddu Krishnamurti (1895-1986), líder espiritual indio fue instruido por Annie Besant quien lo consideró un maestro llamado a iluminar al mundo.

Desde 1920 vivió en Estados Unidos y en Europa, renunció al formalismo teosófico y continuó dando conferencias populares. Su meta era la liberación de las personas a través de la ampliación de la conciencia.

Sus seguidores grabaron sus conferencias y entrevistas, las que fueron publicadas oportunamente hace algunos años.

En una de esas charlas, plantea la cuestión de si el hombre podrá resolver todos los problemas del mundo con el pensamiento, y advierte que las enormes dificultades por las que atraviesa exigen buscar las causas más profundas.

A lo largo de la historia, el pensamiento del hombre ha demostrado ser muy limitado para producir orden y cambios sustanciales en la sociedad, por el contrario ha sido responsable de las condiciones en que se encuentra actualmente el mundo.

Sin embargo, reconoce que el pensamiento organizado, objetivo y coherente, es necesario para vencer la pobreza y terminar con la contaminación ambiental.

El pensamiento funciona en el espacio y el tiempo, es limitado y está condicionado por el pasado, porque es la respuesta de la memoria.

Con cada desafío el pensamiento vuelve al pasado y así continúan las guerras, la discriminación racial, la división religiosa, económica, social, etc., porque es el pensamiento la causa de esa fragmentación.

Aunque el pensamiento proyecta lo que debería ser el futuro, en función del conocimiento del pasado, esa proyección nunca se materializa.

De manera que el pensamiento siempre ha dividido al hombre, le ha impedido cualquier relación verdadera y la experiencia vivida lo mantiene aprisionado dentro de ese limitado campo de conocimiento.

Los grandes sabios siempre se han preguntado si el hombre puede ir más allá del tiempo y liberarse de la prisión de lo conocido, porque si no puede hacerlo nunca será libre.

Krishnamurti invita a descubrir si la mente del hombre puede funcionar más allá del tiempo y del espacio y seguir siendo de este mundo.

Para lograrlo, propone liberarse de toda distorsión, como por ejemplo decir una cosa, pensar otra y hacer otra diferente, y darse cuenta de qué es lo que produce esta distorsión, para erradicarla del si mismo para siempre.

Las distorsiones las crean las ilusiones y la hipocresía que son producto del pensamiento, porque cultiva el temor y el placer y quiere obtener, ganar y repetir satisfacciones.

Solamente el pensamiento no es un factor de distorsión cuando funciona racionalmente.

¿Puede la mente liberarse del temor completamente, inclusive a nivel inconsciente?

Cuando sufrimos un dolor físico hay que vivirlo en ese momento y luego, cuando desaparece terminar con él para siempre, no llevarlo con uno y temer toda la vida algo igual; hay que dejarlo atrás, porque todo lo que venga después será absolutamente nuevo, otra cosa diferente, jamás igual.

El miedo psicológico es más complejo, porque el hombre desea tener seguridad y teme a la incertidumbre y a la frustración.

Eso ocurre cuando estamos atados a algo y dependemos de ello, porque el temor lo produce el apego.

¿Se puede ser independiente psicológicamente?

Sólo cuando uno termina con las ilusiones, con la hipocresía y con el engaño, el miedo desaparece completamente.

Se puede gozar de las bellezas del mundo, pero no someterse a las exigencias del pensamiento que siempre quiere más de lo mismo.

El pensamiento recuerda el goce pasado y desea repetirlo, se niega a liberarse de lo conocido y no puede abrirse a lo nuevo que puede ocurrir mañana.

Una mente abierta a lo nuevo, que está siempre aprendiendo, no tiene miedo y entonces sí tal vez pueda trascender y penetrar más allá del tiempo y del espacio.

Fuente: J. Krishnamurti, "La Persecución del Placer" "El despertar de la inteligencia"; Saanen, 27 de julio de 1971. (de la colección de entrevistas y conferencias grabadas por sus seguidores.) Ed. Sirio, 2000


--
Jaume Guinot
Psicòleg col·legiat 17674

625 659 811  - Atenció 24h
info@psicologiagranollers.com

Psicologia Granollers
Psicologia infantil- Psicologia adults - Teràpia de parella  Psicopedagogia - Logopèdia - Coaching - Sexologia - Psicologia Forense 


[Web] www.psicologiagranollers.com
[Blog] 
psicologiagranollers.blogspot.com
[Twitter] 
@psicogranollers
[Facebook] www.facebook.com/PsicoGranollers

Plaça Arts 10 - 08401 Granollers



Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Aprender

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por tu aportación

Entrada más reciente Entrada antigua Página principal
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

Deja de fumar YA!

Deja de fumar YA!

Post más valorados en los ultimos 30 dias

  • Niños que lloran por todo: ¿son niños muy sensibles?
    Vamos a separar las aguas para entender mejor qué les pasa a nuestros hijos. Anímense a descubrir que tipo de "sensibilidad" man...
  • 'Adultescentes': generación de grandes que se niegan a crecer
    Tienen entre 23 y 40 años, son prósperos y exitosos, pero se niegan a asumir responsabilidades. Tienen iPad, carro y zapatos de moda; se...
  • Noviazgo . Evalúa tu relación antes de dar el sí
    Los noviazgos disfuncionales generalmente se dan entre hombres machistas y posesivos y mujeres que tienen baja autoestima, inestabilid...
  • Enamoramiento. Teorías. Síntomas.
    El enamoramiento es una parte crucial en la vida de las parejas; es el punto donde realmente se conocen el uno al otro. La etapa del enamo...
  • La humillación: una parafilia sexual
    de  Sexologia   de  Maria Dolors La humillación: una parafilia sexual.  El gusto de las personas porque su pareja las humille dur...
  • El orgullo y las relaciones de pareja
    de  Cápsulas de Superación Esta es la misma parodia que decir: Mente contra corazón, es decir, es un tema bastante discutido...
  • ¿ESTAR ORGULLOSO O SER ORGULLOSO?
    de   PSICÓLOGA EMOCIONAL   de  Ciara Molina Desde el punto de vista psicológico hay una clara diferencia entre el " Es...
  • Infidelidad
    La infidelidad es una conducta que presenta una persona, sea hombre o mujer, caracterizada por el cambio de expectativa que dirige su a...
  • Características de las Personas Manipuladoras
    A las personas manipuladoras las encontramos en distintas circunstancias de nuestras vidas. Hay manipuladores en nuestro trabajo, jefes o co...
  • Colecho: Dormir con los hijos ¿Bueno o malo?
    Colecho: Dormir con los hijos ¿Bueno o malo? No hablaré de  bueno o malo  en el tema de colecho, me gusta hablar de  beneficios o ...

Vias de contacto

  • Web de Psicologia Granollers
  • Contacto - Tarifas
  • Llamar
  • Whatsapp directo

Presentación

Solicita tu cita Online o Presencial

@psicogranollers

Tweets by Psicogranollers

Buscar en el blog

Jaume Guinot
Director del Centro

Jaume Guinot<br>Director del Centro
  • Psicologia de niños y adolescentes
  • Psicologia de adultos
  • Psicologia de parejas
  • PNL
  • Psicoterapeuta

Carmen Gomez
Subdirectora del centro

Carmen Gomez<br>Subdirectora del centro
  • Psicoterapia Integrativa
  • PNL
  • Constelaciones Familiares
  • Terapia Sistémica

Silvia Valero

Silvia Valero
  • Psicologia Infantil
  • Psicologia Forense
  • Reeducaciones

Ana de Ossó

Ana de Ossó
  • Coaching Personal
  • Coaching Ejecutivo
  • Terapia Gestalt

Terapias naturales y psicoterapias

Terapias naturales y psicoterapias
El complemento perfecto para tu mente.

Etiquetas

  • Temas diversos (546)
  • Infancia-Adolescencia (401)
  • Educación (349)
  • Coaching (214)
  • Sexologia (205)
  • Noticias (192)
  • Psiquiatria (167)
  • Adicciones (163)
  • Internet (154)
  • Pareja (145)
  • TDAH (124)
  • Bullying-Acoso-Violencia (109)
  • Gestalt (109)
  • Trabajo RRHH (102)
  • Logopedia (95)
  • Anorexia-Bulimia-Alimentación (74)
  • Autismo (74)
  • Psicologia Deporte (71)
  • Psicologia positiva (69)
  • Enfermedades neurodegenerativas (67)
  • Autoayuda (55)
  • Fobias-Miedos (52)
  • Humor (50)
  • Inteligencia (47)
  • Neurologia (45)
  • Sociologia (40)
  • Criminologia. (36)
  • Fibromialgia- Sindrome de Fatiga Cronica (35)
  • Duelo (32)
  • Hipnosis (32)
  • PNL (32)
  • Malos tratos- Abusos (30)
  • Psicoanalisis (30)
  • Terapias naturales (28)
  • Talleres y cursos (26)
  • Discapacidad (25)
  • Dislexia (24)
  • Historia (24)
  • TOC (18)
  • Constelaciones Familiares (17)
  • Marketing (16)
  • Adopcion (15)
  • Celos (15)
  • Cine (10)
  • Post más valorados (10)
  • Psicologia Forense (9)
  • Terapia breve (7)

Archivo del blog

Suscribirse a

Entradas
Atom
Entradas
Comentarios
Atom
Comentarios
Visita el perfil de Jaume Guinot de Pinterest.
Copyright Psicologia Granollers 2012 Marca registrada. Tema Picture Window. Con la tecnología de Blogger.