Según un estudio de la Universitat Autònoma de Barcelona.
Los adoptados presentan más problemas de atención a partir de los 3
años.Los niños de países de Europa del Este presentan más problemas de
adaptación, atención y relaciones interpersonales que el resto.
¿Es igual la psicología de un niño adoptado de uno que no lo es? En lo
fundamental, no. Pero un estudio de la Universitat Autònoma de
Barcelona (UAB) ha demostrado que los niños adoptados tienen menos
tendencia a somatizar problemas psicológicos fruto de angustias y
conflictos psíquicos respecto a los hijos biológicos.
Se demuestra escasas diferencias en la adaptación de ambosEl trabajo
sobre la adaptación psicológica de los niños adoptados se basa en un
estudio psicológico sobre una muestra de 52 menores de entre 6 y 11
años procedentes de distintos países (China, Nepal, Bulgaria, Rusia,
Ucrania, Colombia, Guatemala, Haití, Perú y Etiopía) y un grupo de
control de 44 niños no adoptados.
La investigación asegura que la susceptibilidad de somatización
(cuando un estado de ánimo repercute o se manifiesta de alguna manera
en el cuerpo) es la diferencia más significativa entre los niños
adoptados y los que no, y demuestra escasas diferencias en la
adaptación de ambos, si bien los adoptados presentan más problemas de
atención a partir de los 3 años.
Los menores de la Europa del Este
Asimismo, las niñas adoptadas expresan todavía menos variaciones en su
adaptación, respecto a los niños, mientras que los menores procedentes
de países de Europa del Este presentan más problemas de adaptación,
atención y relaciones interpersonales que el resto.
En cambio, los niños procedentes de otras zonas estudiadas presentan
una adaptación similar a los de los niños no adoptados.
Los investigadores apuntan que estas diferencias pueden ser debidas a
las diferentes condiciones pre y postnatales en los distintos países,
como el posible consumo de tabaco y alcohol durante el embarazo.
El trabajo de la UAB, publicado en la revista 'The Spanish Journal of
Psychology', ha sido elaborado por los investigadores del Departamento
de Psicología Clínica y de la Salud.
Jaume Guinot - Psicoleg col·legiat 17674
Psicologia Granollers
Psicologia infantil- Psicologia adultos - Terapia de pareja-
Psicopedagogía - Logopedia - Coaching -Sexología - Psicologia Forense
Plaça Arts 10 08401-Granollers
Movil: 625659811
Atencio 24h 807505218
Web:http://www.psicologiagranollers.com
Blog:http://psicologiagranollers.blogspot.com
Twitter: psicogranollers
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Post más valorados en los ultimos 30 dias
-
Aunque en las relaciones amorosas nada se da por sentado, existen pequeños tips que nos pueden ayudan a superar los momentos que siguen a ...
-
Cualquier pareja es viable en un principio, cuando existe la atracción sexual y el enamoramiento, pero cuando esto ya no tiene fuerza ...
-
Tienen entre 23 y 40 años, son prósperos y exitosos, pero se niegan a asumir responsabilidades. Tienen iPad, carro y zapatos de moda; se...
-
La metanfetamina es una droga estimulante que afecta el sistema nervioso central y es similar en estructura a la anfetamina. Debido al alto...
-
de Psicología Al tratar los estados y los procesos psicológicos como capacidades de cuerpos materiales complejos, Aristóteles se...
-
Por: Norma Ayala El lenguajeElementos del Pensamiento El lenguaje, las imágenes y los conceptos son los tres elementos más importantes del...
-
Después de la cuarentena, las cosas volverán a la normalidad (o “la nueva normalidad”). Las leyes obligatorias de quedarse en casa serán ret...
-
de Psicólog@s ProSalud de Miriam Roldán Carmona Cada día es más frecuente ver a niños que, sin intención de hacerlo (al menos...
-
A las personas manipuladoras las encontramos en distintas circunstancias de nuestras vidas. Hay manipuladores en nuestro trabajo, jefes o co...
-
Historias de diván es una miniserie argentino-uruguaya filmada en Montevideo y producida por Yair Dori y Canal 10 , emitida por Telefe . ...

Yo he encontrado que las madres dudosas de los antecedentes heredofamiliares de sus hijos que llegaron por adopción tienden a exhibir montantes importantes de ansiedad ante las enfermedades, modelando ( y/o proyectando) una preocupación excesiva por los signos y/o síntomas en los hijos. Esto después de quince años de trabajo con adopción en 3 instituciones , dos de asistencia y una gubernamental en México además de la Asociación de padres Mejores Familias pro adopciòn . Agrego que los hijos NO son ADOPTADOS: El témino correcto es LLEGARON POR ADOPCION
ResponderEliminar